A lo largo de este primer periodo nos encontramos con varios obstáculos los cuales nos vimos en la necesidad de superarlos ya que la mayoría de veces teníamos que trabajar en equipo y socializar entre los miembros del mismo varias veces no nos poníamos de acuerdo debido a los distintos pensamientos de los integrantes pero por medio de la socialización de nuestras ideas sacábamos lo más importante de cada uno y así todos aportábamos un poco para el producto fina. También nos pudimos percatar que cada quien puede aportar algo equipo y que cada uno de nosotros es bueno para algo y con eso apoyar a los demás para intentar ser el mejor equipo.
En la primera actividad de la caja nos encontramos con muchos problemas ya que muchos no se conocían y por lo tanto no confiaban en los compañeros y por lo mismo en mi equipo no logramos subir a la rejilla de refrescos además varios de los integrantes del equipo no asumían su papel que tenían que desempeñar dentro del mismo debido a que solamente pensaban que esta actividad se trataba de un simple juego sin importancia y otros sabíamos que esta misma actividad tenía un porque luego los demás entendieron que esto es una estadística probada por varios centros de estudio de prestigio.
Posterior mente realizamos el dibujo correspondiente al ciclo del agua y con esto recordamos este mismo
Enseguida el hicimos el dibujos basándonos en la letra de la canción el chorrito nos dimos cuenta que además de ser una canción infantil también es una canción que nos habla muy al estilo de cri-cri el ciclo del agua.
En la canción mi agüita amarilla me sorprendí que en una distinta forma de ver las cosas(rockera) nos explicaban perfectamente por todos los lugares que pasaba el agua y no solamente esta sino todos los desperdicios líquidos que expulsamos de nuestro cuerpo sin mencionar todo lo que tiramos al drenaje, entre estas cosas están detergentes agua con la que nos bañamos con la que lavamos trastes ropa entre otras cosas, y también expusimos en una hoja de papel bond los dibujos correspondientes de la misma canción.
En los distintos trabajos nos íbamos dando cuenta de los problemas o dificultades que teníamos por ejemplo en el trabajo de la laguna teníamos que ponernos desacuerdo cuando estaban disponibles y dispuestos a ir a la laguna a hacer el reportaje y tomar las fotos de esta actividad.
Luego realizamos el trabajo del la capa de ozono en el cual nos vimos en la necesidad de investigar información de la misma entonces hicimos una cartulina en la cual explicamos el funcionamiento y el deterioro de la capa de ozono.
También nos fueron a dar platicas sobre la prevención del suicido nos hablaron es esta el riesgo que corren las personas de nuestra edad, nos mostraros graficas de quienes se suicidaban y nos dimos la sorpresa que somos los segundos más propensos al suicidio debido a los problemas familiares o escolares que presentan algunas personas de nuestra edad y queriendo tomar una salida fácil y desesperada toman esta decisión, sin pensar el daño que ovacionan posterior mente a su familia y seres queridos.
También nos menciono el maestro que las teníamos que utilizar las tics en todos estos trabajos por lo que creamos un blog donde podemos subir todos nuestros trabajos y poner información de los mismos ya que así nos familiarizamos cada vez más con las tecnologías que se utilizan hoy en día entre las mas destacadas esta el internet y por lo tanto tenemos que utilizar las computadoras.
Muchos necesitaban ayuda para crear estos blogs y así los que sabíamos un poco les ayudamos a los demás compañeros para que supieran como abrirlo y como subir sus trabajos correspondientes y así podernos calificar
En la primera actividad de la caja nos encontramos con muchos problemas ya que muchos no se conocían y por lo tanto no confiaban en los compañeros y por lo mismo en mi equipo no logramos subir a la rejilla de refrescos además varios de los integrantes del equipo no asumían su papel que tenían que desempeñar dentro del mismo debido a que solamente pensaban que esta actividad se trataba de un simple juego sin importancia y otros sabíamos que esta misma actividad tenía un porque luego los demás entendieron que esto es una estadística probada por varios centros de estudio de prestigio.
Posterior mente realizamos el dibujo correspondiente al ciclo del agua y con esto recordamos este mismo
Enseguida el hicimos el dibujos basándonos en la letra de la canción el chorrito nos dimos cuenta que además de ser una canción infantil también es una canción que nos habla muy al estilo de cri-cri el ciclo del agua.
En la canción mi agüita amarilla me sorprendí que en una distinta forma de ver las cosas(rockera) nos explicaban perfectamente por todos los lugares que pasaba el agua y no solamente esta sino todos los desperdicios líquidos que expulsamos de nuestro cuerpo sin mencionar todo lo que tiramos al drenaje, entre estas cosas están detergentes agua con la que nos bañamos con la que lavamos trastes ropa entre otras cosas, y también expusimos en una hoja de papel bond los dibujos correspondientes de la misma canción.
En los distintos trabajos nos íbamos dando cuenta de los problemas o dificultades que teníamos por ejemplo en el trabajo de la laguna teníamos que ponernos desacuerdo cuando estaban disponibles y dispuestos a ir a la laguna a hacer el reportaje y tomar las fotos de esta actividad.
Luego realizamos el trabajo del la capa de ozono en el cual nos vimos en la necesidad de investigar información de la misma entonces hicimos una cartulina en la cual explicamos el funcionamiento y el deterioro de la capa de ozono.
También nos fueron a dar platicas sobre la prevención del suicido nos hablaron es esta el riesgo que corren las personas de nuestra edad, nos mostraros graficas de quienes se suicidaban y nos dimos la sorpresa que somos los segundos más propensos al suicidio debido a los problemas familiares o escolares que presentan algunas personas de nuestra edad y queriendo tomar una salida fácil y desesperada toman esta decisión, sin pensar el daño que ovacionan posterior mente a su familia y seres queridos.
También nos menciono el maestro que las teníamos que utilizar las tics en todos estos trabajos por lo que creamos un blog donde podemos subir todos nuestros trabajos y poner información de los mismos ya que así nos familiarizamos cada vez más con las tecnologías que se utilizan hoy en día entre las mas destacadas esta el internet y por lo tanto tenemos que utilizar las computadoras.
Muchos necesitaban ayuda para crear estos blogs y así los que sabíamos un poco les ayudamos a los demás compañeros para que supieran como abrirlo y como subir sus trabajos correspondientes y así podernos calificar
MUY BIEN, AHORA A REALIZAR COMENTARIOS A 3 COMPAÑEROS EN SUS BLOGS
ResponderEliminarHola carlos!!
ResponderEliminarpues me parece muy bueno tu trabajo. Lo veo un poco amplio para ser un resumen, pero me parecieron buenas tus opiniones. Felicidades, pasas al mio bye